En los últimos años, la migración desde Colombia hacia Estados Unidos ha aumentado considerablemente, especialmente a través de las visas de inversión. Las visas de inversión, como la visa E-2 y la visa EB-5, se han convertido en una opción atractiva para ciudadanos colombianos que buscan establecerse legalmente en Estados Unidos mediante la creación o inversión en negocios. Estas visas permiten a los inversionistas y a sus familias obtener la residencia temporal o permanente en el país, siempre que cumplan con ciertos requisitos financieros y de generación de empleo.
La visa E-2 está diseñada para ciudadanos de países con tratados comerciales con Estados Unidos, lo que incluye a Colombia. Para calificar, el solicitante debe realizar una inversión sustancial en un negocio estadounidense y demostrar que tiene el control operativo de la empresa. La E-2 permite al inversionista y a su familia vivir y trabajar en Estados Unidos mientras el negocio esté activo y rentable. Esta opción ha ganado popularidad entre empresarios colombianos debido a su flexibilidad y la posibilidad de renovación indefinida.
Por otro lado, la visa EB-5 requiere una inversión mínima en un proyecto dentro de una zona de empleo específica o en otras áreas. Además, el proyecto debe generar al menos 10 empleos para trabajadores estadounidenses. Esta visa otorga directamente la residencia permanente (green card) al inversionista y a su familia, lo que la convierte en una opción atractiva para colombianos con mayor capacidad financiera. El proceso de la EB-5 es más complejo y puede tardar varios años, pero ofrece la ventaja de una residencia permanente sin necesidad de renovación constante.
La migración desde Colombia a través de visas de inversión refleja el interés de los empresarios y profesionales colombianos en aprovechar las oportunidades económicas y de calidad de vida en Estados Unidos. A pesar de los desafíos y la complejidad de los procesos migratorios, las visas E-2 y EB-5 continúan siendo una vía viable para establecerse en Estados Unidos, promoviendo el intercambio económico y fortaleciendo los lazos entre ambos países.
