Una deportación de Estados Unidos no siempre significa el fin de tus oportunidades migratorias. Muchos colombianos que han sido deportados desean regresar de manera legal, ya sea por motivos familiares, laborales o personales. En 2025 existen mecanismos legales como el perdón migratorio (waiver), la reapertura de casos, o incluso nuevas peticiones familiares que permiten reactivar la posibilidad de regresar.
Para saber si puedes volver a ingresar legalmente a EE. UU., es necesario conocer el motivo exacto de la deportación, el tiempo transcurrido desde la salida, si hubo ingreso irregular o antecedentes penales, y si tienes familiares ciudadanos o residentes que puedan hacer una petición familiar a tu favor. Cada situación requiere una estrategia migratoria distinta.
La solicitud de un perdón (como el I-212 o el I-601) implica demostrar arrepentimiento, buen comportamiento posterior y razones humanitarias o de interés público. También se puede apelar a fallas procesales o errores en la orden de deportación original. La preparación de estos documentos exige conocimiento jurídico detallado y experiencia previa.
Muchos colombianos desconocen que pueden acceder a ciertos beneficios migratorios incluso tras una deportación, y cometen errores graves al intentar reingresar sin asesoría legal. La información incorrecta o la presentación de documentos falsos puede causar consecuencias permanentes.
