Visas de negocios y trabajo temporal

Las visas de negocios y trabajo temporal permiten a los extranjeros ingresar a EE. UU. para desempeñar actividades laborales específicas por un tiempo limitado. Estas visas están destinadas a personas que vienen a trabajar en áreas especializadas, como tecnología, comercio o servicios, o para asistir a reuniones de negocios, conferencias y otros eventos profesionales. Aunque no permiten una permanencia permanente, ofrecen la posibilidad de trabajar legalmente en EE. UU. durante la duración del empleo o el proyecto, con ciertas restricciones.
  • Visa B1
  • Visa L1
  • VISA P

La visa B1 es una visa de no inmigrante que permite a los extranjeros ingresar temporalmente a Estados Unidos para realizar actividades comerciales o de negocios. Es una de las visas más utilizadas para fines profesionales y empresariales, pero no permite recibir un salario o trabajar para una empresa estadounidense. La visa B1 está diseñada para visitas de corta duración, generalmente de hasta 6 meses, y puede ser extendida bajo ciertas condiciones.

Qué es  la Visa B1?

La visa B1 es para personas que desean ingresar a EE.UU. por motivos de negocios legítimos, como:

  • Asistir a reuniones o conferencias de negocios.
  • Consultar con socios comerciales.
  • Negociar contratos.
  • Asistir a eventos o ferias comerciales.
  • Resolver temas de herencia o propiedades.
  • Realizar investigaciones de mercado o inversiones.

 

¿Cuáles son los requisitos clave para obtener la visa B1?
  • Tienes una razón válida de negocios para viajar a EE.UU.
  • No tienes intención de quedarte permanentemente en EE.UU.
  • Tienes vínculos sólidos con tu país de origen (trabajo, familia, propiedades).
  • Tienes los fondos suficientes para cubrir tus gastos durante la estadía.
  • No tienes antecedentes penales o problemas de inmigración previos.

 

¿Qué puedes hacer con la Visa B1?
  • Asistir a conferencias, ferias comerciales o reuniones de negocios.
  • Negociar contratos y establecer relaciones comerciales.
  • Consultar con clientes o proveedores.
  • Realizar investigaciones de mercado o explorar oportunidades de inversión.
  • Asistir a procedimientos legales (como resolver temas de herencia o disputas comerciales)

 

¿Cuándo conviene solicitar una Visa B1?
  • Si deseas asistir a conferencias, eventos o reuniones comerciales en EE.UU.
  • Si necesitas negociar contratos o cerrar acuerdos comerciales.
  • Si deseas explorar oportunidades de inversión o abrir una empresa en EE.UU.
  • Si necesitas resolver temas legales o relacionados con bienes o herencias.

La visa L1 es una visa de no inmigrante que permite a una empresa transferir a empleados desde una sucursal, afiliada o subsidiaria extranjera a una oficina en Estados Unidos. Está diseñada para facilitar la expansión de empresas multinacionales en EE.UU. y para que ejecutivos, gerentes y empleados con conocimientos especializados puedan trabajar temporalmente en el país.

Qué es la Visa L1?

La visa L1 permite la transferencia de empleados de una empresa extranjera a una empresa relacionada en Estados Unidos. Se divide en dos categorías principales:

  • L1A – Para gerentes y ejecutivos que estén supervisando operaciones o personal.
  • L1B – Para empleados con conocimientos especializados (como tecnología, procesos internos o productos únicos de la empresa).

La visa L1 también permite a una empresa extranjera abrir una nueva oficina en Estados Unidos mediante la transferencia de empleados clave.

 

¿Cuáles son los requisitos para la visa L1?

Para calificar para una visa L1, tanto el empleador como el empleado deben cumplir con requisitos específicos:

Requisitos para el empleador:

  • La empresa en EE.UU. y la empresa en el extranjero deben tener una relación calificada:
    • Oficina matriz y sucursal.
    • Empresa subsidiaria.
    • Empresa afiliada (mismo grupo empresarial o accionistas).
  • La empresa en EE.UU. debe estar activa y en funcionamiento.
  • La empresa extranjera debe continuar operando mientras el empleado está en EE.UU.
  • La transferencia debe ser para un propósito legítimo de negocios.

Requisitos para el empleado:

  • El empleado debe haber trabajado para la empresa extranjera por al menos 1 año (continuo) dentro de los últimos 3 años antes de solicitar la visa.
  • La posición del empleado debe encajar en una de estas categorías:
    • Gerente o ejecutivo (visa L1A).
    • Especialista con conocimientos especializados (visa L1B).
    • El empleado debe continuar trabajando para la empresa en una posición similar en EE.UU

 

Beneficios de la Visa L1
  • No requiere un título universitario (a diferencia de la visa H-1B).
  • El cónyuge e hijos menores de 21 años pueden acompañar al titular con una visa L2.
  • El cónyuge con visa L2 puede solicitar un permiso de trabajo (Formulario I-765).
  • Posibilidad de convertirla a una Green Card mediante el proceso de ajuste de estatus (sin necesidad de lotería).

 

¿Cuándo conviene solicitar una visa L1?
  • Si deseas expandir tu empresa en EE.UU. mediante una oficina nueva o existente.
  • Si necesitas transferir empleados clave para administrar operaciones en EE.UU.
  • Si deseas traer empleados con conocimientos técnicos o especializados para implementar procesos específicos en EE.UU.
  • Si tu objetivo es obtener una residencia permanente mediante la categoría EB-1C (para gerentes o ejecutivos multinacionales).

La visa P es una visa de no inmigrante que permite a atletas, artistas y profesionales del entretenimiento ingresar temporalmente a Estados Unidos para participar en eventos, competencias o presentaciones. Está diseñada para permitir que personas con habilidades excepcionales o reconocimiento internacional trabajen legalmente en EE.UU. durante el tiempo que dure el evento o la actividad profesional.

Qué es la Visa P?

La visa P está dirigida a personas o grupos con talento reconocido en el ámbito deportivo, artístico o de entretenimiento. Se divide en tres categorías principales:

  • P-1 – Para atletas o equipos reconocidos a nivel internacional.
  • P-2 – Para artistas o grupos que participan en intercambios culturales organizados.
  • P-3 – Para artistas o animadores que enseñan, desarrollan o representan programas culturales únicos o tradicionales.

La visa P permite trabajar en EE.UU. únicamente para el evento o contrato específico para el cual fue aprobada.

 

¿Cuáles son los requisitos para la Visa P?
  • El solicitante debe tener una invitación o contrato para participar en un evento o competencia específica en EE.UU.
  • El solicitante debe ser parte de un grupo o tener reconocimiento individual en su campo.
  • El evento o actuación debe tener una duración específica y no puede ser indefinida.
  • El empleador o patrocinador en EE.UU. debe presentar una petición ante el USCIS (Formulario I-129).
  • La visa solo permite trabajar en las actividades relacionadas con el evento aprobado.

 

Beneficios de la Visa P
  • No hay límite anual en la cantidad de visas P emitidas.
  • Permite a los familiares acompañar al titular (visa P-4).
  • El titular puede recibir pago por las presentaciones o eventos aprobados.
  • Los eventos pueden realizarse en múltiples ciudades o estados (si están detallados en la petición).

 

¿Cuándo conviene solicitar una Visa P?
  • Si eres atleta profesional y deseas competir en eventos en EE.UU.
  • Si eres parte de un grupo artístico o de entretenimiento reconocido internacionalmente.
  • Si participas en un programa de intercambio cultural o evento único.
  • Si deseas enseñar o promover una tradición o arte cultural específico en EE.UU.
Necesitas este tramite?
Si este es el tramite que buscas y/o necesitas mas informacion,
Envianos tus datos y un asesor experto se comunicara contigo lo antes posible.

    Los campos con comillas (*) son obligatorios.

    He leído y acepto las políticas de privacidad.