Visas de turismo, víctimas y Fiancé

Las visas de turismo, víctimas y de prometido(a) permiten a los extranjeros ingresar a EE. UU. por diferentes motivos temporales. La visa de turismo B2 es para quienes desean visitar EE. UU. por ocio, vacaciones o para recibir tratamiento médico. La visa U está destinada a las víctimas de ciertos crímenes que colaboran con las autoridades en la investigación o el enjuiciamiento, brindándoles protección. La visa K-1, por su parte, es para los prometidos de ciudadanos estadounidenses, permitiéndoles ingresar al país con el objetivo de casarse en un plazo de 90 días. Cada tipo de visa está diseñada para situaciones específicas, todas con una estancia temporal en mente.
  • Visa B2
  • Visa U
  • VISA K1

VISA B2

La visa B2 es una visa temporal de visitante que permite a los ciudadanos extranjeros ingresar a los Estados Unidos para vacacionar, hacer turismo, visitar a familiares y amigos, o para recibir tratamiento médico. No está diseñada para fines de trabajo o estudio prolongado, y el solicitante debe demostrar que su estadía será temporal y que tiene la intención de regresar a su país de origen al finalizar su visita.

Beneficios de la VISA B2
  1. Viajes temporales a EE. UU.: La visa B2 permite a los viajeros disfrutar de vacaciones, turismo y visitas a familiares en los EE. UU. sin la necesidad de obtener una visa de inmigrante.
  2. Atención médica: Si una persona necesita recibir tratamiento médico en EE. UU., la visa B2 les permite ingresar con ese propósito, siempre que el solicitante pueda demostrar la necesidad y la capacidad para costear el tratamiento.
  3. Estancia temporal: La duración de la visa B2 generalmente es de hasta 6 meses, aunque este período puede ser extendido si se justifica adecuadamente ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS).
  4. Flexibilidad: Puedes viajar dentro de EE. UU. para explorar diferentes lugares, siempre y cuando tu actividad sea compatible con los fines turísticos permitidos por la visa.

 

¿Qué puedes hacer con una VISA B2?
  • Turismo y recreación: Puedes visitar Estados Unidos para disfrutar de vacaciones, conocer nuevos lugares, participar en eventos o simplemente hacer turismo.
  • Visitar a familiares y amigos: Si tienes familiares o amigos en EE. UU., la visa B2 te permite visitarlos durante un período limitado.
  • Recibir tratamiento médico: Puedes usar la visa B2 para recibir atención médica en EE. UU. siempre y cuando tengas una razón legítima para hacerlo y puedas demostrar que tienes los fondos suficientes para cubrir los gastos médicos y de estancia.
  • Participar en actividades recreativas o sociales: Asistir a reuniones de clubes, participar en actividades recreativas o eventos culturales también está permitido bajo la visa B2, siempre que no se trate de trabajo remunerado.

 

¿Cuándo conviene solicitar la VISA B2?

La visa B2 puede ser conveniente en las siguientes situaciones:

  1. Vacaciones o turismo: Si deseas viajar a EE. UU. para conocer el país, explorar su cultura, o simplemente disfrutar de unos días de descanso, la visa B2 es adecuada.
  2. Visitar familiares o amigos: Si tienes parientes o amigos en EE. UU. y deseas pasar tiempo con ellos, la visa B2 te permite hacerlo por un período temporal.
  3. Recibir tratamiento médico: Si necesitas atención médica que no esté disponible en tu país de origen, la visa B2 puede ser solicitada para recibir tratamiento en los EE. UU. (por ejemplo, procedimientos médicos especializados, cirugías, consultas con médicos, etc.).
  4. Eventos temporales: Si planeas asistir a una conferencia, una boda, una reunión social o similar, la visa B2 también es válida para tales fines.

 

Requisitos para solicitar la VISA B2
  1. Intención de regreso a tu país de origen: Debes demostrar que tu estancia en EE. UU. es temporal y que tienes la intención de regresar a tu país una vez que tu visita termine. Esto generalmente se demuestra con lazos fuertes con tu país de residencia, como empleo, propiedad, o familiares cercanos.
  2. Capacidad financiera: Debes demostrar que tienes los fondos suficientes para cubrir tus gastos durante tu estadía en EE. UU., incluyendo alojamiento, alimentación, transporte, y atención médica (si es el caso).
  3. Propósito de la visita: Debes poder explicar y justificar claramente los motivos de tu visita a EE. UU., ya sea turismo, visita a familiares, o tratamiento médico.
  4. Documentación apropiada: Necesitarás presentar ciertos documentos al solicitar la visa, como pruebas de tus vínculos con tu país de origen, tus finanzas, el itinerario de viaje y cualquier otra información relevante.

 

¿Cuánto tiempo puedes permanecer con una VISA B2?

La visa B2 puede otorgar un período de estancia inicial de hasta 6 meses en EE. UU., aunque la duración exacta es determinada por el oficial de inmigración al momento de la entrada. En algunos casos, este período puede ser extendido si es necesario y se justifica adecuadamente, pero las extensiones son evaluadas caso por caso.

VISA U

La visa U (también conocida como U Nonimmigrant Status) es una visa especial destinada a víctimas de crímenes que han sufrido daño físico o mental significativo y que cooperan con las autoridades estadounidenses en la investigación o enjuiciamiento de esos crímenes. Esta visa permite a las personas permanecer legalmente en los Estados Unidos durante un período de tiempo, y si se cumplen ciertos requisitos, pueden incluso solicitar la residencia permanente (green card).

Beneficios de la VISA U
  1. Protección para las víctimas de delitos: Ofrece protección legal a personas que han sido víctimas de crímenes, lo cual les permite permanecer en EE. UU. sin temor a ser deportados.
  2. Acceso a beneficios públicos: Los titulares de la visa U pueden ser elegibles para ciertos beneficios públicos en EE. UU., como asistencia médica y asistencia financiera, dependiendo de su situación.
  3. Trabajo legal en EE. UU.: La visa U permite a los beneficiarios trabajar legalmente en Estados Unidos mientras están bajo este estatus. Pueden solicitar un permiso de trabajo (EAD) mientras esperan su estatus de residente permanente.
  4. Posibilidad de ajuste de estatus a residente permanente: Si se cumplen ciertos requisitos, los titulares de la visa U pueden solicitar la green card (residencia permanente) después de estar en EE. UU. durante tres años en estatus de visa U.
  5. Posibilidad de traer familiares: Los beneficiarios de la visa U pueden incluir a ciertos familiares directos (cónyuge, hijos menores de 21 años, y padres, si el titular tiene menos de 21 años) en su solicitud para que también reciban un estatus legal similar.

 

¿Qué puedes hacer con una VISA U?
  • Permanecer legalmente en EE. UU.: Si eres víctima de un crimen y cumples con los requisitos, puedes vivir y trabajar en EE. UU. sin el riesgo de ser deportado mientras colaboras con las autoridades en el caso.
  • Colaborar con la policía: Como parte del proceso de obtención de la visa U, debes haber cooperado con las autoridades para ayudar en la investigación o el enjuiciamiento del crimen en cuestión.
  • Solicitar la residencia permanente: Después de tres años en estatus de visa U, puedes solicitar un ajuste de estatus para convertirte en residente permanente (obtener una green card), siempre que sigas siendo útil para las autoridades y no hayas cometido delitos graves.

 

¿Cuándo conviene solicitar la VISA U?

La visa U puede ser solicitada en situaciones en las que una persona haya sido víctima de ciertos crímenes en EE. UU. y cumpla con los requisitos establecidos. Conviene solicitarla en los siguientes casos:

  1. Si eres víctima de un crimen calificado: Los crímenes que califican para la visa U incluyen, pero no se limitan a:
    • Violencia doméstica
    • Secuestro
    • Abuso sexual
    • Agresión
    • Extorsión
    • Trata de personas
    • Asalto
    • Tráfico de drogas o personas
  2. Si colaboras con las autoridades: La visa U está diseñada para quienes están dispuestos a ayudar a las autoridades en la investigación o procesamiento del crimen del que fueron víctimas.
  3. Si tienes temor de regresar a tu país de origen: Si la cooperación con las autoridades en EE. UU. implica riesgos para tu seguridad o bienestar, la visa U ofrece una forma de protección legal.

 

Requisitos para solicitar la VISA U
  • Ser víctima de un crimen calificado: Debes haber sido víctima de un crimen en EE. UU. que se incluye en la lista de crímenes elegibles.
  • Cooperación con las autoridades: Debes haber ayudado o estar dispuesto a ayudar a las autoridades de EE. UU. en la investigación o enjuiciamiento del crimen.
  • Sufrir daño físico o mental: El crimen debe haber causado daño físico o psicológico significativo a la víctima.
  • Certificado de la agencia de aplicación de la ley: Necesitas obtener un certificado de la agencia de la ley que haya estado involucrada en la investigación, confirmando que cooperaste con ellos.

Visa K1

La visa K-1 es una visa temporal que le permite a un extranjero (prometido/a) ingresar a EE. UU. para casarse con su prometido/a que es ciudadano estadounidense. Después del matrimonio, la persona con visa K-1 puede solicitar una visa de residencia permanente (green card) para vivir y trabajar de manera permanente en Estados Unidos.

 

Beneficios de la VISA K-1
  1. Reunificación familiar: Permite que un ciudadano estadounidense se case con su prometido(a) extranjero(a) en EE. UU. y que viva juntos después del matrimonio.
  2. Facilidad para ajustar el estatus: Tras el matrimonio, la persona con visa K-1 puede solicitar el ajuste de estatus a residente permanente (green card).
  3. Viajes dentro de EE. UU.: Después de casarse, el portador de la visa K-1 puede viajar dentro de los EE. UU. mientras se procesa la solicitud de residencia.
  4. Acceso al empleo: Al solicitar el ajuste de estatus, el beneficiario de la visa K-1 puede obtener un permiso de trabajo mientras se tramita la residencia.

 

¿Qué puedes hacer con una VISA K-1?
  • Casarte: Debes casarte con tu prometido/a dentro de los 90 días siguientes a tu llegada a EE. UU. (si no te casas dentro de ese plazo, tendrás que salir del país).
  • Ajustar tu estatus: Después del matrimonio, puedes solicitar la residencia permanente (green card) en EE. UU., lo que te permitirá vivir y trabajar legalmente en el país.
  • Viajar y trabajar: Mientras esperas el ajuste de estatus, puedes trabajar y viajar dentro de EE. UU., aunque necesitarás un permiso de trabajo si no has recibido la green card aún.

 

¿Cuándo conviene solicitar la VISA K-1?

La visa K-1 es ideal para parejas que tienen una relación sólida y han decidido casarse, pero que no viven en el mismo país. Algunas situaciones en las que podría convenir solicitarla incluyen:

  • Relación estable a larga distancia: Si has estado en una relación seria y estable con una persona que vive en otro país, y ambos han decidido casarse.
  • Deseo de casarse en EE. UU.: Si la pareja desea casarse en EE. UU. y vivir allí después del matrimonio.
  • Tiempo limitado en el extranjero: Si uno de los dos (generalmente el extranjero) no tiene la posibilidad de vivir en el país de forma permanente y quiere reunirse en EE. UU.

Es importante tener en cuenta que la visa K-1 está diseñada solo para parejas que tienen la intención de casarse en un plazo breve después de la llegada al país. Además, si no te casas dentro de los 90 días, la persona con la visa K-1 tendrá que abandonar EE. UU., lo que podría afectar las futuras solicitudes de visas.

Requisitos para solicitar la VISA K-1
  1. Relación genuina: Debes demostrar que la relación es real y no ficticia, para evitar fraudes.
  2. Prueba de ciudadanía estadounidense: El solicitante (el prometido/a) debe ser un ciudadano estadounidense.
  3. Prueba de haber estado juntos: Deben haber estado físicamente juntos al menos una vez en los dos años previos a la solicitud de la visa, aunque existen excepciones.
  4. Capacidad para casarse: Ambos deben ser legalmente capaces de casarse (sin impedimentos legales o matrimoniales).

Si cumples con los requisitos y deseas vivir con tu prometido/a en EE. UU., la visa K-1 puede ser la mejor opción para empezar la vida en pareja en Estados Unidos.

Necesitas este tramite?
Si este es el tramite que buscas y/o necesitas mas informacion,
Envianos tus datos y un asesor experto se comunicara contigo lo antes posible.

    Los campos con comillas (*) son obligatorios.

    He leído y acepto las políticas de privacidad.